Sin ansiedad. para unas bellas Fiestas Patrias
11.09.2017

Se acercan la celebración del 18 de septiembre y la ansiedad aparece y sientes que comerás más de la cuenta. La Acupuntura te puede ayudar. Mirta Montti, terapeuta de Acupuntura y miembro de la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental, donde se enseñan ésta y otras disciplinas, explica que muchas de nuestras enfermedades comienzan en las emociones y que se deben, desde ese conocimiento, tratar las causas y no buscar luego tratamientos para curar dichas enfermedades.
Y como toda persona es distinta, cada persona necesita un tratamiento específico para llegar al correcto flujo de la energía vital llamado Qi. Asimismo, en la medicina tradicional, la ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento en órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios de dieta, ambientales, en el estilo de vida o por factores hereditarios.
En ese sentido la preocupación y el trabajo mental excesivo, corresponden a un trastorno en el bazo. La falta de entusiasmo y vitalidad, inquietud, depresión, insomnio, desesperación son síntomas de un trastorno del corazón. Síntomas emocionales como la ira, el resentimiento, la frustración, irritabilidad, amargura, están relacionados con el hígado. Con el pulmón, están ligados el dolor, la tristeza y el desapego. Por último, con un desequilibrio en los riñones, una persona puede sentirse temerosa, insegura y aislada. En general en lo que a ansiedad se refiere, los órganos que más presentan problemas son el bazo y el corazón. + Info escuelainternacional.cl/.