Turismo responsable en República Dominicana
01.04.2018

Qué bello es contemplar tan lindos paisajes de tan bellos países que puedes visitar. Uno de ellos, República Dominicana apuesta además por el turismo responsable junto a múltiples propuestas para cuidar y respetar tanto el medioambiente como el patrimonio cultural y natural.
A lo largo de su territorio posee 128 áreas protegidas -incluidas 15 reservas naturales, 31 parques nacionales y 31 monumentos nacionales- y una diversidad de ecosistemas que la hacen única en el Caribe. Arrecifes de coral, manglares, lagunas, bosques secos, cordilleras, ríos y playas ofrecen múltiples propuestas y aventuras para realizar en contacto íntimo con el entorno, siempre bajo el espíritu del cuidado del medio ambiente.
Así, Jarabacoa, ubicada en el centro montañoso del país, es reconocida como “la cuna del ecoturismo”. Desde recorrer las plantaciones de café sostenible entrando en contacto con las comunidades locales, una ruta de salida para llegar al famoso Pico Duarte, hasta hacer rafting en el río Baiguate y otros encuentros aventureros como el ciclismo de montaña y el barranquismo, son las opciones para disfrutar.
Asimismo, en las cercanías al río Yaque del Norte hay alojamientos eco sostenibles de administración comunitaria. Algunos producen electricidad con el uso del agua del río, hacen su propio tratamiento de aguas y ofrecen comidas elaboradas con carnes y vegetales que los pobladores de la zona producen orgánicamente.
Al suroeste del país, las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco son ideales para el turismo sostenible ya que cuentan con una biodiversidad excepcional y áreas protegidas de todo tipo, como lo es el Parque Nacional Sierra de Bahoruco es un paraíso para disfrutar de la naturaleza, al igual que el inmenso Lago Enriquillo, compartido entre las provincias de Independencia y Bahoruco. Uno de los paseos imperdibles es recorrer en bote este lago rodeado de montañas, hasta llegar a la Isla Cabritos, donde habitan cocodrilos, iguanas y flamencos. Los paisajes y bosques de Barahona. Por su parte, en Punta Cana encuentras el Parque y Reserva Ecológica de los Ojos Indígenas, reserva forestal con 12 lagunas de agua cristalina, proyectos de agricultura sustentable y otras iniciativas de positivo impacto.