ansia.cl

  • HomeInicio
  • SelfBelleza
  • TripTurismo
  • HipTendencia
  • Concurso
  • Contacto

Viaje | Estró

02.12.2020


Cuando hablamos de hoteles, qué se nos viene a la mente: viajes. Sí, viajes para empaparnos de cultura, de lugares, de incógnitos que nos hacen la vida atractiva, placentera y feliz. Y viviendo ahora mismo en pandemia, todo puede hacernos sentir todo lo contrario, vida monótona, inmovilidad, un día a día que no nos sorprende en absoluto. Sin embargo, estando ahora en un momento de cierta apertura en la ciudad, y siempre teniendo en cuenta que depende de uno cambiar el enfoque y dejarse llevar por el flujo energético positivo, las opciones sorprendentes siempre están ahí para ser descubiertas.

De esta manera, a redescubrir la ciudad, a viajar dentro de nuestro Santiago, aligerar la maleta, aligerar mente para ser llamado a simplemente disfrutar. The Ritz-Carlton Santiago era un pendiente para mí, y cuando las cosas se conjugan para que lo que quieres pase, te dejas llevar. Estró, su restaurant, toma protagonismo en esta nota, en un atardecer caluroso y de bellas personas que hicieron de nuestra cena, una genialidad. “El comensal se sentirá invitado a viajar por las diferentes regiones de Chile, con un servicio de excelencia como se lo identifica a un The Ritz-Carlton”, nos confirma Alejandro Mato Kuphal, su Chef ejecutivo. Y al hablar del servicio, gracias Giorgio por todo (quien nos atendió durante toda la velada); y a Freddy, el bantender, que ya nos había sorprendido en la tarde, y en la cena nos siguió regaloneando con el cocktail sin alcohol teniendo al rooibos como protagonista; y a mi mamá ofreciendo un atrayente pisco sour.

Y junto a ella, celebrando a la familia, celebrando nuestro amor por disfrutar de gastronomía chilena (teniendo cuñado chef, debo decir que empiezas a tomarle un gustito extra a la comida), somos deliciosamente recibidos por la bienvenida del chef: un maravilloso Tártaro de atún, mayonesa ají chipotle y muselina de palta en un cono de wantán, suave, con leve toque picantoso y frescura sin igual se convierte en un gran imperdible; y junto a él, un Muffin salado, gratinado con queso parmesano, y que en su interior suma cebolla caramelizada, acompañado también de aceite de oliva fusionado con hierbas, blandito, esponjoso; y siendo bien estrictos a la hora del pan junto a mamá (en confinamiento siempre estamos con manos en la masa, y por estos días es la focaccia nuestra debilidad), tengo que decir que se pasó este Muffin, destacable la panadería del hotel. Cómo se va creando esta cocina: “Siempre comenzamos en la misma base, estamos en Chile, ¿por dónde comenzamos? Comenzamos de Norte a Sur estudiando sus regiones, costumbres, cultura, gastronomía con el fin de intentar reproducir los sentimientos del país en nuestra carta”, agrega Alejandro.


Continuamos con una entrada que tienes que disfrutar sí o sí, Gyosas de plateada mechada al pil pil, huevo frito de codorniz y jugo de cocción, otra vez suavidad con personalidad, se hace agua la boca. Nada más que decir. Y para más frescura y exquisito, el Carpaccio de salmón, puré de palta y coco, gel de teriyaki y aderezo cremoso de limón con caviar, de detalles se crea explosión deliciosa en tu boca.

Y cómo se sigue creando: “Me junto con mi Chef de Restaurante, mi mano derecha, que es Sergio Castro, y él me presenta un bosquejo de las nuevas cartas. Vamos viendo los detalles, sabores, montajes; y luego, junto a un Tasting donde ambos probamos los platos, les ponemos puntajes, vamos corrigiendo, y así vamos desarrollando las nuevas cartas. Mismo proceso también con pastelería, donde junto con Karina Lorca, nuestra Pastry Chef, definimos los postres de Estró, Banquetes y Ritual”.


Viajamos confirmando creación de un equipo de trabajo que demuestra cohesión y coherencia. Llegamos a los platos de fondo, teniendo frente a mí un plato que es preferido de muchos como nos contaron: Tataki de atún pascuense con trilogía de quínoa crocante, crema batida de palta y pebre de frutillas, el detalle de las frutillas, otro acierto, y nuevamente aires frescos para confirmar que la vida se tiene que disfrutar. Se sumó también un seductor Lomo vetado a la parrilla, costra de hierbas y ajo negro, cremoso de coliflor, papa confitada y reducción de pisco. Personalmente me encanta cuando ningún ingrediente en un plato se come al otro, si no que se transforma en complemento preciso para con el otro. Y esto sucede aquí. Y si hablamos de complementos, y para los amantes del vino, cabe decir que Estró cuenta con una Cava a la vista con más de 300 etiquetas de vinos chilenos. 

Y para terminar, los amados postres, el Créme brûlée de lúcuma, cremoso de berries y helado de chocolate amargo, se pasó, nuevamente concepto y sensación que se repite en esta nota: suavidad con personalidad; y como amante del chocolate, no podía faltar el Coulant de chocolate sobre espuma de maracuyá, polvo de avellanas garrapiñadas y sorbete de mango, para terminar con mucha sonrisa y complicidad familiar para viajar, para viajar en un Chile en Santiago, en un Estró que expresa consistencia sensorial.


VIAJEMOS UN POCO MÁS JUNTO A ALEJANDRO MATO KUPHAL, CHEF EJECUTIVO, Y RITZ-CARLTON SANTIAGO

Hablando de viajes, de recorrer propia esencia en vocación gastronómica, Alejandro llegó a Ritz-Carlton Santiago en enero del 2014. Previo a esto, fue chef ejecutivo por 5 años en Yacht Club de Puerto Madero, Argentina, y antes trabajó en Francia por dos años, Bélgica por 1 año, y Brasil, 6 meses. 

–Cuál es la esencia en tus preparaciones
La esencia es respetar e intentar reproducir los sabores y preparaciones locales en su máxima expresión, así como también innovar en los mismos.

–Actualmente, qué es lo que está ofreciendo gastronómicamente el hotel
Se está ofreciendo una carta un poco más reducida en lo que a cantidad de platos se refiere, pero no así en variedad, ya que ofrecemos las mismas variedades que siempre hemos tenido, en un horario de 6pm a 22pm de martes a sábado. También tenemos el menú ejecutivo que está pensado en los clientes que deben almorzar en menos de una hora, que consiste en elegir una entrada, un fondo y un postre, incluyendo bebida, este ha tenido un éxito muy grande y esperamos que siga creciendo día a día. Al mismo tiempo respetando las distancia social entre las mesas, con una carta en QR, tomas de temperatura y todos los protocolos exigidos.

–A futuro, post pandemia, algún plan de expansión de la cocina 
Tenemos pensado pronto volver con nuestros famosos Brunch, que marcaron tendencia el año pasado, siendo un brunch familiar de calidad única. También en Diciembre estamos pensado comenzar con cenas de Maridajes todos los días miércoles con diferentes viñas que ya nos han contactado para que en conjunto podamos brindar esa experiencia. Y en el Lobby estamos viendo una nueva propuesta de tener un Speakeasy bar con una gastronomía de tapas luego de la remodelación del mismo, un bar en que la madera elegante será la protagonista.

Posted by pato . Categories: Tech, Trip

satisface tu ansia en ansia | 2004

  • |
  • Twitter