Intel: Experiencia Gaming a otro nivel
07.09.2022

Cuántas veces lo hemos dicho y lo hemos comprobado: la vida se crea en experiencias, y sí, cual mantra nos resuena una y otra vez. Y como también ya lo hemos dicho y comprobado, Intel es esencial a la hora de crear grandes experiencias en relación a nuestro trabajo, a nuestra creatividad y en momentos de entretención. Y en este último ítem nos detendremos en esta nota sobre nuestros momentos de entretención, específicamente en nuestros momentos gaming en experiencias óptimas y más que óptimas.
Nuestro colaborador, Sebastián Tapia, de 22 años, soporte informático y cocinero, juega desde el 2008. En el año 2017 armó su propio PC para lograr una mejor experiencia gaming. Y hablando de esto, hace unos días probó y disfrutó dos PCs que suman tecnología Intel: PC i5-12600K y un PC i3-12100F, ambos armados por SP Digital, otro gran aliado para dejarnos más que satisfechos en estas lides.
“Como tienda y línea de armado siempre intentamos traer los mejores componentes e INTEL, siendo uno de nuestros partners más fuertes en cuanto a computación, dándonos la posibilidad de abastecer y traer lo último en tecnología a nuestro país, tanto su nueva generación de procesadores como su apuesta en tarjetas gráficas Intel Arc que pronto tendremos disponibles en nuestro local“, nos confirma Nicolás Flores, Community Manager Marketing de SP Digital.
Sí, horas de juego, de gran diversión, en compañía de Intel para comprobar si estos dos pcs, con específicos procesadores INTEL, cumplen expectativas para gamers de entrada. De esta manera, para testear el rendimiento de ambos computadores Sebastián realizó pruebas tanto en juegos recientes, como en simuladores y en juegos casuales con el fin de cubrir el mayor espectro de requerimientos y géneros posibles, en una resolución HD (1080p).

Entonces y para partir, te contamos en específico sobre cada PC y sobre la importancia de INTEL en ellos:
PC i5-12600K
Tarjeta de video Nvidia GeForce RTX 2060
Procesador Intel Core i5-12400F
Placa madre Asus Prime B660M-A D4
16GB de RAM
500GB de almacenamiento en SSD
PC i3-12100F
Tarjeta de video Nvidia GeForce GTX 1660
Procesador Intel Core i3-12100F
Placa madre Gigabyte H610M H DDR4
16GB de RAM
500GB de almacenamiento en SSD
“Los procesadores Intel Core de 12ª Generación presentan una arquitectura híbrida, con un cambio arquitectónico que ha sido posible gracias a una estrecha co-ingeniería de software y hardware que ofrece nuevos niveles de rendimiento y eficiencia energética. Prueba de esto son los procesadores Intel Core i3-12100F e Intel Core i5-12400F los cuales al ser parte de la serie F, no presentan gráficos integrados, pero son perfectos para utilizar con placas discretas (GPU) y ensamblar configuraciones de entrada para Gaming con excelente balance de costo y rendimiento“, nos explica Germán Loureiro, Ingeniero técnico para gaming en Intel Latinoamérica.
Y una de las diferencias más significativas está relacionada con la cantidad de núcleos. “El Core i5-12400F de seis núcleos y 12 hilos de Alder Lake, lo convierten en una de las mejores opciones de gama media, ideal para quienes inician en el mundo del gaming, o también para diseñadores y programadores que cuentan con un presupuesto acotado“, complementa Germán.
Por otra parte, “el Intel Core i3-12100F cuentan con 4 cores y 8 hilos. Su uso está enfocado en la oficina, la navegación por Internet, aplicaciones de redes sociales y juegos. Esto último acompañado de una placa de video discreta, lo que nos permitirá hacer nuestras primeras experiencias en este apasionante mundo“.


A JUGAR!
“Partiendo por lo sencillo, ambos computadores tuvieron un rendimiento excelente en juegos casuales, los cuales fueron Apex Legends, Fortnite, PUBG, Valorant, CS:GO y COD Warzone. Ambos computadores lograron llegar a 120fps estables (e incluso más), así que para este tipo de juegos estos setups son más que suficientes”, nos cuenta Sebastián.
En relación a juegos recientes se realizaron pruebas en Elden Ring, Battlefield 2042, God of War, Far Cry 6, Doom Eternal y Assassin’s Creed Valhalla; y “sorpresivamente el rendimiento en ambos computadores fue bastante satisfactorio, en la PC i5-12600K incluso con ray tracing activado en calidad Ultra la mayoría de los juegos nunca bajaron de los 100fps. En cuanto al PC i3-12100F como era de esperarse con estos juegos más exigentes fue necesario bajar un poco la barra. Si hablamos de 60fps estables en Ultra este setup no decepciona, aunque se pueden alcanzar sin problema los 120fps en calidad Media/Alta dependiendo del juego”.
Y cuando hablamos de jugar, hablamos de LA opción de armar tu propio PC Gamer, “una difícil decisión, tanto por su alto costo como la inseguridad de donde comprarlo“, explica Nicolás de SP Digital. “En SP Labs nos preocupamos de elegir los componentes correctos acordes a cada presupuesto y ensamblarlos con profesionales para que se vea bien y funcione perfectamente, además de contar con cajas y material de empaque hecho a medida para enviarlos a cualquier parte del país con completa seguridad“.
Dos detalles importantes: por un lado, importante es la elección de los componentes correctos según tus necesidades y presupuesto, hecho que Sebastián comprobó en positivo con los dos PCS. Y por otro, todos los equipos armados en SP Digital cuentan con garantía en su proceso de ensamblaje por 1 año y cada componente cuenta con sus respectivas garantías legales en adición a la garantía entregada por la marca que va normalmente desde el año a toda la vida útil del producto.


Finalizando con los simuladores de carreras, al ser lo más realista y detallados posibles “esperaba una gran caída en el rendimiento de los computadores, aunque este no fue el caso. Probé los juegos Dirt Rally 2.0, F1 22, Project Cars y Forza Horizon 5, con resultados bastante buenos, logrando 120fps estables en el PC i5-12600K (Exceptuando Forza Horizon 5, el cual es por lejos el juego más exigente de esta categoría, llegando a un mínimo de 60fps); mientras que en el PC i3-12100F costó un poco más correr estos juegos en Ultra, fácilmente llegando a los 60 o más fps en calidad Alta en los primeros 3 juegos y en calidad Media en Forza Horizon 5”.
Sebastián está feliz, y la pregunta es, cómo Intel ha sido y es parte de este camino Gaming: “Intel ha estado presente en la historia del Gaming mucho antes de que esta fuera reconocida como tal. Desde los primeros procesadores Pentium, luego con los Core 2 Duo y finalmente con los actuales procesadores Intel Core de 12da Generación, Intel desarrolla sus tecnologías obsesionado con el rendimiento y las características que permiten más y mejores experiencias a todos los jugadores“, nos confirma Germán Loureiro, Ingeniero técnico para gaming en Intel Latinoamérica.
“Esto ha quedado demostrado innumerables veces siendo siempre el impulsor de tecnologías de punta como es en este caso el primer procesador de PC hibrido y la primera plataforma con memorias DDR5 y conectores PCI Express 5. Distintos análisis independientes han demostrado que el i9-12900K es uno de los procesadores para gaming de Intel más rápidos del mercado“, acota Germán.
De esta manera, y “debido a la óptima construcción de estos computadores, con INTEL como gran protagonista, fui capaz de llevar al máximo sus capacidades sin notar un importante declive en la calidad, inclusive si se está dispuesto a sacrificar un poco de calidad por rendimiento, podemos conectar una segunda pantalla y correr aplicaciones de streaming sin problemas jugando en calidad Media/Alta. Y si tomamos en cuenta que el objetivo de estos setup es impulsar a gamers de entrada, entonces ese objetivo está más que cumplido”, finaliza Sebastián.









