Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay.
“Desde opciones como rafting, escalada, paseos en lancha y hasta cabalgatas, las experiencias que combinan adrenalina con naturaleza en los fabulosos paisajes de los enclaves más turísticos del Conosur encabezan el podio de las más elegidas por los viajeros que contratan a través de Civitatis”, señaló Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
“Esta tendencia es especialmente significativa por parte de los usuarios provenientes de Argentina, Chile y Uruguay, quienes buscan actividades únicas tanto para hacer en pareja o en familia durante esta época del año en los lugares más demandados de la región”, agregó Posse.






Entre los tours de aventura más solicitados a través de la plataforma de Civitatis se encuentran los siguientes:
1- Escalada en el Cajón del Maipo (Chile). La experiencia se puede disfrutar partiendo desde Santiago de Chile rumbo al Cajón del Maipo donde se le otorga al pasajero un casco y arnés, mientras que un guía especializado los acompaña para subir estas impresionantes paredes rocosas y contemplar las espectaculares vistas del rincón andino.
2- Trekking hacia las Torres del Paine (Chile). Esta ruta de trekking es ideal para enamorarse de los grandes encantos del Parque Nacional Torres del Paine descubriendo las tres montañas de granito Central, Monzino y D’agostini que dan nombre al enclave natural considerado uno de los entornos más bellos del mundo. Son aproximadamente ocho horas de caminata por las colinas de un terreno árido salpicado por arbustos, pronunciadas pendientes y paisajes espectaculares.
3- Tirolina en el Parque Nacional Villarrica (Chile). Este apasionante circuito de tirolinas del Parque Nacional Villarrica permite vivenciar con un toque de adrenalina las panorámicas de uno de los volcanes más activos de Chile y apreciar desde las alturas parte de su impactante naturaleza. El tour parte de Pucón y contempla también una breve ruta de trekking atravesando un precioso bosque de araucarias.
4- Navegación en las Cataratas del Iguazú (Argentina). El tour por el lado argentino de las Cataratas de Iguazú permite disfrutar de uno de los lugares naturales más imponentes del mundo a través de una excursión que incluye traslado en vehículo todoterreno por la selva del parque nacional y navegación en lancha por los rápidos del Río Iguazú para contemplar las imponentes Cataratas desde el agua.
5- Cabalgata por la Patagonia (Argentina). Este paseo comienza en San Carlos de Bariloche y permite explorar la estepa patagónica a caballo y disfrutando de las cascadas, ríos, bosques y montañas que conforman los bellos paisajes naturales del Parque Nacional Nahuel Huapi, avistando también la fauna y flora típica del lugar.
6- Rafting en el río Mendoza (Argentina). La aventura permite vivir la adrenalina practicando rafting en las turbulentas aguas del Río Mendoza partiendo del campamento base situado a orillas del embalse de Potrerillos en un circuito de 12 o 30 kilómetros con varios rápidos de clase II – III.
7- Kayak por el Arroyo San Pedro (Uruguay). El tour en kayak por el Arroyo San Pedro permite disfrutar de esta corriente fluvial ubicada a pocos kilómetros de Colonia del Sacramento a puro remo en un entorno natural donde reina la tranquilidad absoluta mientras se descubren especies autóctonas de fauna y flora que tienen como hábitat este rico ecosistema del interior de Uruguay.
8- Senderismo por la Laguna Garzón (Uruguay). La caminata por la Laguna Garzón es recomendada para conocer uno de los entornos naturales y protegidos más bonitos del sur de Uruguay, especial por contar con el parche de matorral psamófilo más importante del país y ser el hábitat natural de curiosas aves autóctonas.
9- Tour en bicicleta por Punta del Este. (Uruguay). La bicicleteada por uno de los balnearios más famosos de la costa uruguaya parte de Playa Brava y recorre sitios emblemáticos como el Paseo de las Américas, el Barco Hundido, Playa El Emir, Playa de los Ingleses y Punta Salina, llegando hasta la Plaza de Gran Bretaña y pasando por el Faro de Punta del Este, la Estación Meteorológica o la Parroquia La Candelaria, finalizando el circuito en el puerto.